lunes, 20 de octubre de 2008
EL DIABLO DE LOS NUMEROS II
Robert se interesaba mas y mas por entender los números cada vez que soñaba era otra manera mas interesante de ver los números puesto que ya tenia experiencia en los anteriores sueños, también comprendió con mas facilidad lo que el maestro le enseñaba. Tanto fue así que su madre se preocupaba por que no hacia las cosas de antes como jugar al futbol con sus amigos si no que se la pasaba haciendo cuentas en papelitos, y sus compañeros se burlaban de el y el no les prestaba atención, tanto fue así que tomo al maestro como un amigo al cual extrañaba cuando no soñaba con el. Cuando le dieron la medalla por haber logrado comprender las clases de su insoportable profesor, al saber que no iba a volver a verlo se sintió muy triste aunque trato de no demostrárselo.La enseñanza que nos deja el libro es que si queremos algo debemos de ponerle atención, dedicación y cuidado para conseguir las metas que nos proponemos y si eres de esas personas que destesta las matemáticas ponle empeño practica e investiga y veras que puedes entender lo importante que son las matemáticas para nuestras vidas.Si se te facilita comprenderlas ayuda a las que no pueden hacerlo ya que a veces no entendemos la explicación de un profesor si no que se nos facilita con un compañero.“Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.
miércoles, 8 de octubre de 2008
LA MATEMATICA Y YO
Si bien las matemáticas desde la antigüedad se han utilizado y empleado como por ejemplo en la región de Susa ; se dice que quienes se empaparon de ella imprimían en sus paredes y con símbolos el numero y la cantidad de carneros y de los bienes que tenían a su disposición. Los números continuando con mi concepción han fascinado a hombres de la antigüedad como Arquímedes Euclídes y hasta Diofanto Aristóteles hasta Platón; quienes después de manejar cantidades con números enteros han desplegado otra serie como los irracionales, imaginarios, reales, etc., que hoy conocemos y que nos hacen más fácil realizar una operación tan sencilla como dividir en porciones iguales un pastel, hallar el área de un circulo etc. Hago alusión al tema de este ensayo que es la “matemática y yo” puedo referirme a que desde todo punto de vista se usan las matemáticas; ya sea un administrador, un agente de viajes y desde mi carrera propiamente que es Hotelería y Turismo; se ve que se maneja operaciones administrativas que requieren de cierto conocimiento de las matemáticas para llevar una contabilidad en un restaurante, el contar el numero de pasajeros que se dirige a una excursión, el dinero que se necesita y la subdivisión del mismo; cosas que a simple vista parecen sencillas pero que todo profesional en esta carrera debe manejar. La matemática ha ido evolucionando a través de los tiempos y que ahora por medios informáticos, que mejoran y dan trasfondo a las operaciones en el calculo, los ámbitos de exploración matemática continúan diversificándose y profundizándose haciendo difícil la comprensión de la misma hasta a un matemático profesional. Esto desde mi punto de vista es comprensible; y es que la matemática abarca todo el campo numérico que de hecho es infinito. Su comprensión se convierte de cierto modo en una manera de aprender algo extenso, complicado arduo y plurisignificativo que hace que muchos desistan a ella pero no significando que esta desista a nosotros porque podría decirse que el número es una realidad mucho mayor que los elementos y el hombre mismo ya que hace parte de nuestra cotidianidad utilizándola en cada momento de nuestras vidas independientemente en el nivel social, ideológico o religioso superando de ésta forma la existencia terrenal. De esta forma se puede pensar de una matemática o una ciencia que se sobrepone a la edad y que tiene una longevidad mucho mayor que otras ciencias como la escritura incluso sobreponiéndose al pensamiento del hombre. El numero de carros que pasa por una estación de transportes las hojas que caen de un árbol y las estrellas en el universo que se adecuan y disponen con cierta normatividad que nos parece matemática, haciendo de esta un hilo mágico e ilusorio típico de películas como Walt Disney entre otras. Los átomos todo posee un orden matemático si pudiésemos decir que esta ciencia ha sido creada por Dioses del Olimpo podríamos estar de acuerdo porque desde la antigüedad el hombre de las cavernas contaba, hacía ilustraciones que requerían de números y que hoy en día aún en el siglo XXI se utilizan los mismos con más desarrollo informático y utilizados por las administraciones y las empresas para reafirmar su poder.
lunes, 1 de septiembre de 2008
el diablo de los numeros
El Diablo De Las Matemáticas
Históricamente no solo en Colombia si no en todos los países de latino América y en algunos países de Europa, las matemáticas han sido y serán de las materias menos populares entre los jóvenes estudiante, algunos estudios así lo comprueban pero ¿por qué sucede esto?, ¿por qué no es una materia como las otras ?, ¿por qué la abstinencia al escuchar esta palabra?.
Por años investigadores se han puesto en la tarea de averiguar por que sucede este fenómeno en nuestras escuelas colegios y universidades.
Tras muchas encuestas y averiguaciones los investigadores llegaron alas siguientes conclusiones:
En la mayoría de los casos los métodos que emplean los tutores o docentes no son los adecuados ya que todos los estudiantes no llevan el mismo nivel de aprendizaje. Las matemáticas como todas las materias para poder ser asimiladas correctamente necesitan un buen método de enseñanza de lo contrario esta materia alimentara actitudes en los estudiantes como
· Falta de interés
· Pereza intelectual
· Adoptar procesos mecánicos a la hora de resolver problemas
· Poca orientación en temas tan confusos como los que maneja la matemática avanzada
Estas entre otras han hecho que los estudiantes adopten esta posición frente a las matemáticas y es esto en general lo que el libro nos demuestra poniendo como claro ejemplo el caso de robert el cual en estos 6 capítulos ha ratificado lo anteriormente citado.
En conclusión si queremos lograr que los estudiantes adopten y acepten que las matemáticas tenemos que poner cada uno nuestro granito de arena y hacerles entender que las matemáticas no son fáciles pero tampoco son algo incomprensibles, que con un poco de esfuerzo, dedicación y cuidado lograremos hacer cosas que pensábamos que eran imposibles y no solo en matemáticas, si no en cualquier aspecto de nuestras vidas.
Históricamente no solo en Colombia si no en todos los países de latino América y en algunos países de Europa, las matemáticas han sido y serán de las materias menos populares entre los jóvenes estudiante, algunos estudios así lo comprueban pero ¿por qué sucede esto?, ¿por qué no es una materia como las otras ?, ¿por qué la abstinencia al escuchar esta palabra?.
Por años investigadores se han puesto en la tarea de averiguar por que sucede este fenómeno en nuestras escuelas colegios y universidades.
Tras muchas encuestas y averiguaciones los investigadores llegaron alas siguientes conclusiones:
En la mayoría de los casos los métodos que emplean los tutores o docentes no son los adecuados ya que todos los estudiantes no llevan el mismo nivel de aprendizaje. Las matemáticas como todas las materias para poder ser asimiladas correctamente necesitan un buen método de enseñanza de lo contrario esta materia alimentara actitudes en los estudiantes como
· Falta de interés
· Pereza intelectual
· Adoptar procesos mecánicos a la hora de resolver problemas
· Poca orientación en temas tan confusos como los que maneja la matemática avanzada
Estas entre otras han hecho que los estudiantes adopten esta posición frente a las matemáticas y es esto en general lo que el libro nos demuestra poniendo como claro ejemplo el caso de robert el cual en estos 6 capítulos ha ratificado lo anteriormente citado.
En conclusión si queremos lograr que los estudiantes adopten y acepten que las matemáticas tenemos que poner cada uno nuestro granito de arena y hacerles entender que las matemáticas no son fáciles pero tampoco son algo incomprensibles, que con un poco de esfuerzo, dedicación y cuidado lograremos hacer cosas que pensábamos que eran imposibles y no solo en matemáticas, si no en cualquier aspecto de nuestras vidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)